.jpg)
Ingredientes
250 grs. harina de trigo (integral de cultivo ecológico)
250 grs. harina de espelta (cultivo ecológico)
1 cucharada sopera de semillas de lino, o pipas de girasol
10 grs. sal marina
1 sobrecito de levadura panadería (seca, granulada)
460 ml. agua
2 cucharadas soperas de yogurt natural (bien llenas)
1.Mezclar en un bol los dos tipos de harina, la sal y la levadura granulada.
2.Templar el agua con el yogurt y las semillas
3.Forrar un molde rectangular de aprox. 25 cm.con papel de hornear
4. Incorporar el líquido a la harina y mezclar durante dos o tres minutos hasta que la masa se despegue fácilmente de las paredes del recipiente
5.Llenar el molde con la masa y con un cuchillo hacer un corte longitudinal en la masa del pan, espolvorear la superficie con semillas de sésamo, amapola, pipas de calabaza, girasol, copos de avena.. a vuestro gusto
6. Colocar en la bandeja del horno (sin precalentar) un recipiente con agua hirviente y el molde con la masa del pan
7. La bandeja se coloca en la segunda altura del horno empezando por abajo.
8. Tiempos de cocción:
20 minutos a 220ºC
30 minutos a 190ºC
10 minutos calor residual
9.Desmoldear y dejar enfriar
La elaboración de este tipo de pan no entraña ninguna dificultad, lo más importante es la temperatura del agua (templada), y evitar las corrientes de aire en la cocina mientras elaboráis la masa. Si disponéis de más de un molde podéis aprovechar la energía para cocer hasta tres a la vez. Una vez bien frio admite perfectamente la congelación.
¡Feliz hornada!